Unidad De Gestión Ambiental
MISIÓN
Generar un alto nivel de respeto y mejoramiento del medio ambiente en el Cantón Guachapala y para ello, controlará la aplicación de la Normativa vigente; además, facilitará en la planificación y administración de los recursos ambientales del municipio, para que, de esta forma oriente a alcanzar un desarrollo sostenible, siempre de forma participativa y coordinada. Por lo tanto, identificará, evitar, minimizar y revertir efectos negativos sobre la calidad de vida de los habitantes del Cantón a través de la construcción de valores de responsabilidad y compromiso ambiental en todas las actividades del municipio, así como la concientización sobre los retos ambientales a los que se enfrenta la comunidad.
INTRODUCCIÓN
El Medio Ambiente es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar.
La contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución. En este trabajo se tratara lo relacionado con la investigación de los agentes contaminantes, con fin de crearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el desarrollar actividades en la comunidad que contribuirán con el control de la contaminación de nuestro medio ambiente. Entendemos que el medio ambiente es importante ya que es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar
Componen el Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delgada capa de la Tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES

PRINCIPALES PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
– DIÓXIDO DE CARBONO
– ACIDIFICACIÓN
– DESTRUCCIÓN DEL OZONO
– HIDROCARBUROS CLORADOS
– OTRAS SUSTANCIAS TÓXICAS
– PÉRDIDA DE TIERRAS VÍRGENES (CHAPARRO)
– EROSIÓN DEL SUELO
– CONTAMINACIÓN DEL AGUA
MARCO LEGAL
ANTECEDENTES
Luego de la Reforma al Título I y IV del Libro VI del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente – TULSMA; dado en la ciudad de Quito, el 27 de febrero de 2014; firmado y aprobado por la Mgs Lorena Tapia Núñez – Ministra de Ambiente; se resume lo siguiente:
El Ministerio de Ambiente, mediante Acuerdo Ministerial No. 006, con fecha 18 de febrero de 2014, expidió la derogatoria al Catálogo de Categorización Ambiental Nacional, expedido mediante Acuerdo Ministerial No. 68, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 33 del 31 de julio de 2013 y al Acuerdo Ministerial No. 74 del 21 de agosto del 2013.
Adicionalmente suprime los Anexos: I, II, III, IV y los Anexos 1,2,3,4 del Acuerdo Ministerial 68, sustituyéndolos por los incluidos en esta reforma.
Este acuerdo entrará en vigencia a partir de su suscripción, dado el 18 de febrero de 2014; sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial.
ACTIVIDADES A REALIZARSE Y CUMPLIRSE PARA ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Los proyectos, obras o actividades nuevas y en funcionamiento, deben cumplir con el proceso de regularización ambiental de conformidad con el Reglamento CANN, Manuales de Procedimiento y Normativa Ambiental aplicable.
DOCUMENTOS HABILITANTES A OBTENER
Certificado; Aprobación y Licencias de registro ambiental previsto para las actividades de las distintas categorías.
ANEXO I
CATALOGO DE CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL NACIONAL (CCAN)
Es un listado de los diferentes proyectos, obras o actividades mediante el cual se unifica el proceso de regularización ambiental, en función de las características particulares de estos y de los impactos y riesgos ambientales que generan al ambiente.
GLOSARIO DE TÉRMINOS TULSMA
Título en orden Alfabético | Delegado(s) | En función de: |
AUDITORÍA AMBIENTAL | Terceros | Tdrs |
ALCANCE | UGA GADMG | Tdrs |
CATEGORIZACIÓN AMBIENTAL NACIONAL | UGA GADMG | PORTAL SUIA |
CONTROL Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL | MAE | Concurrencia de Autoridad Competente (No responsable) |
CERTIFICADO DE INTERSECCIÓN | UGA GADMG | PORTAL SUIA |
DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL | UGA GADMG | RESULTADOS EIA PROYECTOS CATEGORÍA III |
ESTUDIOS AMBIENTALES | UGA GADMG / CONSULTORÍAS | TDRS |
FICHA AMBIENTAL | UGA GADMG | CATEGORÍA |
GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES | UGA GADMG | |
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL | UGA GADMG / CONSULTORÍAS | TDRS |
PROMOTOR | UGA GADMG | |
PROYECTO O ACTIVIDAD | DIRECCIONES DEPARTAMENTALES GADMG | PAC GADMG |
REGULARIZACIÓN AMBIENTAL | MAE | TULSMA |
RIESGO AMBIENTAL | UGA GADMG | PDOT |
PROYECTOS ESPECIALES AMBIENTALES | UGA GADMG | PDOT – PAC |
MARCO LEGAL
- EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE GUACHAPALA; Art. 1.- Créase la UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL, como un Sección del Departamento de Obras Públicas Municipales y se rige por la Ley Orgánica de Régimen Municipal.
- COOTAD en el Capítulo III; Artículo 54; numeral a, c, e, h, k, o; Artículo 55; numeral a, b.
- Convenio No. 52-2014 “Convenio de Concurrencia entre el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Azuay y El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Guachapala para la Intervención de las Áreas Productivas, Agropecuarias e Infraestructura de Riego en el Cantón Guachapala”.
- Resolución para Ejercer el Control Sobre el Uso Y Ocupación del Suelo en El Cantón Guachapala 21, Septiembre 2009; artículo 1, 3, 12.
- Ordenanza para la Aprobación del Plan de Desarrollo y de Ordenamiento Territorial del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Guachapala. Capítulo II. Art. 5.-Numeral b. Propuesta. (ANEXO)
- COPFP; Artículo 44; literal b
UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL
GESTIÓN AMBIENTAL URBANA
- Programa de Educación Ambiental
- -Recolección de Aceites
- – Recolección de Pilas
PROTECCIÓN DE FUENTES HÍDRICAS
- Convenio GAD PROVINCIAL – GAD MUNICIPAL
- -Programa de Educación Ambiental
- -Sistema de Informaciòn Geográfico
MONITOREO
- Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales.
CATASTRO AMBIENTAL
- Asesoramiento Regularización
CCAN – MAE